25 de marzo de 2009

Leccion 60 Los prismas y sus áreas (parte II)

TRABAJO DEL DÍA: Los alumnos empezaron a trabajar con el cubo que se había solicitado previamente, en el cual observaron y recordaron que el cubo presentaba la propiedad que cualquiera de sus caras podría ser una base, por lo que procedieron a colorear ambas caras que representarían las bases.
Dado lo anterior, localizaron el área de cada base y las sumaron para encontrar el área de las bases. Posteriormente localizaron e iluminaron las caras laterales para calcular su área, una vez que se obtuvieron los resultados sumaron ambas áreas, la de las bases mas las de las caras laterales y obtener el área total.

Ciencias Naturales: Se reviso el cuadro que quedo de tarea de la lección 27. Posteriormente los alumnos leyeron y resumieron por medio de un cuadro sinóptico la lección 28 "Cada vez más rápido"
Tarea del día: Leer y subrayar la lección 29 "Descubrimientos e inventos que cambiaron al mundo"

Leccion 60 Los prismas y sus áreas (parte I)

TRABAJO DEL DIA: En esta lección los alumnos ubicaron el concepto de área total (la suma de todas las areas de las caras) y área lateral (solo el área de todas las caras LATERALES) de los prismas. Se trabajo con una caja que llevaron para que fisicamente palparan las bases de un prisma. A la vez, se dieron cuenta que algunos prismas presentan la propiedad de que cualquier cara y su opuesta pueden ser bases como por ejemplo: el cubo, el prisma cuadralgular y el prisma rectangular.
TAREA DEL DIA: Trazar un cubo que tenga como arista 8cm.

Ciancias Naturales: Leer y realizar un cuadro sinóptico de la lección 27 "Máquinas con ruedas".

24 de marzo de 2009

Las Máquinas Simples

Las Máquinas Simples, un tema sencillo para que los alumnos pongan en práctica lo aprendido para preparar un tema. Asi que tenemos al primer voluntario en el que podemos observar la forma correcta de exponer un tema: Material visual, dominio del lo aprendio e investigado, voz clara y fuerte.

Ceremonia Civica "Natalicio de Don Benito Juárez"

Escolta de Banderín

"El Torito"



Un número más que presento el grupo de danza en la Ceremonia.

Ceremonia del Natalicio de Don Benito Juárez



Después de la ceremonia cívica, tuvimos la suerte de contar con un grupo de danza que llevo una serie de bailables representativos a las regiones que componen el territorio oaxaqueño y que la festividad se le conoce como "Guelaguetza".

Exposición de Ciencias Naturales

Comenzaron las exposiciones del tema de las maquinas simples de la asignatura de Ciencias Naturales.


Con esta actividad se pretende que los alumnos apliquen lo antes visto para preparar una exposición:

Búsqueda de la información

Organización de la información

Presentación de la información

Material audiovisual

Hablar frente al público

20 de marzo de 2009

SIMBOLOS PATRIOS ¡¡ FELICIDADES !!

El día de hoy se llevó a cabo la selección del trabajo del Concurso de Símbolos Patrios, resultando ganador Daniel Aguilar Chombo, DE NUESTRO GRUPO, así que nos representará a nivel escuela en la Zona Escolar. Dos concursos a nivel escuela y los dos ya los "ganamos". Solo es posible con la confianza en el trabajo y el apoyo en casa.

Gracias y Felicidades a Danielito.

19 de marzo de 2009

Ceremonia del Natalicio de Don Benito Juárez


No olviden acompañarnos a la ceremonia que con motivo del Natalicio de Don Benito Juárez se llevará a cabo en las instalaciones de la escuela a las 8:30 hrs.

Por lo que los alumnos deberan de llevar su uniforme BLANCO.

Después nos desplazaremos al patio trasero para presenciar el espectáculo de la Guelaguetza Oaxaqueña y la clausura de nuestra Semana Cultural 2009, por lo que los alumnos deberán de llevar una gorra completamente blanca.
¡ ¡ S A L U D O S ! !

Lección 63 El reglamento de tránsito

Matemáticas:
Intenciones Didácticas: Resolver problemas que implican multiplicar números decimales, Ordenar números e identificar decimales equivalentes.
Trabajo del día: Esta lección se desarrolla con la previa investigación de los alumnos del salario mínimo vigente para que, en primer lugar conozcan el concepto, su aplicación en la vida real y los ajustes que va teniendo con el transcurso del tiempo. A su vez, con la aplicación del factor, los alumnos practican la multiplicación con números decimales.

Tarea del día: Los alumnos deberán de consolidar el uso del cuadro sinóptico y su uso como auxiliar en la exposición de temas. Leer y elaborar un cuadro sinóptico de la lección de Ciencias Naturales para poder exponer el proximo lunes el tema de las máquinas simples.

Español: Elaborar un cartel segun las instrucciones de la página 134 del libro.
Leer la página 135 como apoyo a su proxima exposición del día lunes.